El Tribunal Supremo fija que las empresas no pueden despedir disciplinariamente a los trabajadores sin abrir trámite de ‘audiencia previa’

La Sala de lo Social del Tribunal Supremo, reunida en Pleno y por unanimidad, ha resuelto que el empleador debe ofrecer al trabajador la posibilidad de defenderse de los cargos formulados contra él, antes de adoptar la extinción del contrato de trabajo por despido disciplinario. Esa decisión se basa en la necesidad de aplicar, de…

EL TRIBUNAL SUPREMO FIJA DOCTRINA RESPECTO A LA DEDUCCION POR ADQUISICION DE VIVIENDA HABITUAL EN CASO DE NO HABER PRACTICADO DEDUCCION ANTES DE 2013

EL Tirbunal Supremo, en Sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 2.ª, Sentencia 1626/2023, de 04 de diciembre de 2023, RECURSO DE CASACIÓN Núm: 6555/2022 sienta doctrina en el sentido siguiente: «La respuesta a dicha cuestión -(deducibilidad de cantidades pagadas por adquisición de vivienda en caso de no haber practicado deducción antes de 2013)-,…

EL TRIBUNAL SUPREMO FIJA CRITERIO DE IMPUTACION DE LA REDUCCION POR PAGO DE PENSIONES COMPENSATORIAS EN LA DECLARACION DE RENTA.

Las sentencias del Tribunal Supremo n.º 1369/2024, de 22 de julio, ECLI:ES:TS:2024:4251; y n.º 1397/2024, de 23 de julio, ECLI:ES:TS:2024:4248, determinan cuál es el momento a partir del cual cabe aplicar la reducción en la base imponible del IRPF en concepto de pensiones compensatorias a favor del cónyuge: si desde la fecha en que se suscribe…

EL TRIBUNAL SUPREMO DECLARA INCOMPATIBLE LA PRESTACION POR CESE DE ACTIVIDAD DE LOS AUTONOMOS CON EL TRABAJO POR CUENTA AJENA

Incompatibilidad de la prestación extraordinaria por cese de actividad con el trabajo por cuenta ajena La prestación extraordinaria por cese de actividad de los trabajadores autónomos prevista en el RDL 24/2020 es incompatible con el trabajo por cuenta ajena, al aplicarse la LGSS como norma supletoria común en lo no previsto, incluido su régimen de…